El tiempo - Tutiempo.net

Gabriela Cerruti informó que el Gobierno priorizará que niños y jóvenes en edad escolar comiencen el ciclo lectivo con esquemas de vacunación completos

La portavoz de Presidencia, Gabriela Cerruti, aseguró que el Gobierno nacional “tiene como prioridad que niños, niñas y jóvenes en edad escolar tengan el esquema completo para cuando empiecen las clases”, para que “eso permita tener un ciclo lectivo fructífero”.

Política23/01/2022Marcela BarrientosMarcela Barrientos
gabriela-cerutti-portavoz-la-presidenciajpg

Al respecto, explicó que el Gobierno está poniendo a disposición de las jurisdicciones una serie de herramientas para facilitar el regreso a clases en todo el país, como la puesta en marcha del esquema de revinculación que lleva adelante el Ministerio de Educación para los casi 1 millón de estudiantes que durante la pandemia abandonaron sus estudios.

Durante su habitual conferencia de prensa con los periodistas acreditados de Casa Rosada, la portavoz añadió que “miles de estudiantes ya fueron revinculados, y queda todavía una cifra alta” para acercar a la escuela “durante el mes de febrero”.

Mencionó también la incorporación de 1.030.000 jóvenes al plan Progresar para fortalecer el regreso a clases mediante la entrega de becas, la aplicación del plan Conectar Igualdad que distribuirá 1 millón y medio de computadoras entre alumnos de nivel secundario, y la entrega de manuales escolares en todo el país.

Y detalló: “Para el Gobierno nacional nunca es tarde para volver a la escuela, y estamos remediando entre todos y todas el impacto de la pandemia” en esta área.

Al ser consultada sobre la situación epidemiológica y sanitaria nacional, Cerruti explicó que “hay medidas que están teniendo buen efecto”, y repitió que los eventos masivos tienen que cubrirse con los pases sanitarios, para lo que es importante “que la población que concurra tenga las dos dosis de la vacunación”.

“Hasta que pase este momento de contagios casi masivos debemos completar los esquemas de vacunación y mantener los cuidados, que son usar los barbijos, mantener la distancia y tratar de que los encuentros sean al aire libre”, reiteró la portavoz.

En cuanto a las gestiones con el Fondo Monetario Internacional para llegar a un acuerdo en relación a la deuda que Argentina mantiene con el organismo, la portavoz explicó que, de pagar al FMI “según lo estipulado por el Gobierno de Mauricio Macri no habría políticas sociales, de educación ni de inversión en infraestructura”.

En esa línea, señaló que “a esta altura del partido hay una postura, no solo del Gobierno nacional en su conjunto sino, en este caso, con datos estadísticos del Presidente y del FMI cuando hizo la autocrítica referida a cómo otorgó ese crédito que recibió profundas críticas”.

Sobre la situación inflacionaria en el país, Cerruti ratificó que “es un fenómeno multicausal, en la que el cierre del acuerdo con el FMI va a influir porque tiene que ver con la estabilidad financiera”, y ratificó que el Gobierno nacional continúa llevando adelante herramientas como los acuerdos de precios con diferentes industrias.

“Es un fenómeno que estamos atacando y creemos que estamos en la senda del descenso” de la inflación en todo el país, refirió y destacó: “Hay más trabajo en la Argentina, hay mejores salarios, y para eso necesitamos que no haya inflación”.

Respecto de la salud del Presidente, la portavoz definió que luego de ser contacto estrecho con diferentes casos positivos de COVID-19, “suspendió las actividades que tenía planificadas con público, y está manteniendo su agenda desde la residencia de Olivos”, y explicó: “El Presidente hace lo que hay que hacer que no es estar aislado sino llevar su agenda de trabajo sin exponer a otros”.

En tanto, sobre los viajes que el mandatario tiene pautados para la semana que viene a la República Popular China y la Federación Rusa, Cerruti adelantó que el jefe de Estado visitará “China invitado porque se cumple un nuevo aniversario de las relaciones bilaterales entre los dos países y por la inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno”.

Y explicó que en el caso ruso la visita se centrará en seguir “conversando sobre la cooperación mutua respecto a las vacunas y la profundización de acuerdos vinculados a inversiones”.
 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
md - 2025-09-17T091158.209

La Provincia comprará asfalto y otros insumos para realizar obras viales

Marcela Barrientos
Política17/09/2025

Destinará más de 2.000 millones de pesos a tres licitaciones impulsadas por Vialidad Neuquén. De esta forma el gobernador Rolando Figueroa ratifica el fortalecimiento de una empresa pública orientada al desarrollo territorial y le da continuidad al plan de pavimentación más importante en la historia de la provincia.

Lo más visto
md - 2025-09-30T091813.936

Comenzó la inscripción para escuelas secundarias en Neuquén

Marcela Barrientos
Educación07/10/2025

Los trámites se realizan de forma online y para poder completarlos habrá que tener en cuenta bajo cuál de las seis prioridades establecidas se encuadra cada estudiante. Escuelas y sedes de Supervisión contarán con horarios para evacuar posibles consultas de las familias.

md - 2025-10-09T115711.007

Advierten sobre posibles estafas con alquileres temporarios

Marcela Barrientos
Turismo09/10/2025

Ante la existencia de ofertas en diversos destinos turísticos, aconsejan tomar recaudos para evitar fraudes al momento de contratar un alojamiento. El intendente de Caviahue-Copahue, Oscar Mansegosa, había advertido sobre publicaciones engañosas.