
El acto de apertura se realizó en la Casa del Bicentenario de Junín de los Andes.




El reporte del Ministerio de Salud indicó que 35 personas murieron y 50.506 fueron reportadas positivas de Covid-19 en todo el territorio nacional, estableciendo un nuevo récord de contagios diarios.
30/12/2021
Marcela Barrientos


Según el reporte del Ministerio de Salud, 35 personas murieron y 50.506 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 117.146 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 5.606.745 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
La cartera sanitaria indicó que son 1.004 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 35% en el país y del 36,7% en el Área Metropolitana Buenos Aires.
El parte consignó que fallecieron 9 hombres, 25 mujeres y una persona sin dato de sexo en Salta. Respecto a los 9 hombres, 1 falleció en CABA, 1 en Córdoba, 2 en Neuquén, 2 en Río Negro y 3 en Salta. De las 25 mujeres, 3 murieron en la Provincia de Buenos aires, 1 en CABA, 2 en Córdoba, 3 en Neuquén, 3 en Río Negro, 12 en Salta y 1 en Santa Fe.
El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 164.180 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 27.954.322 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.
Según la última actualización del Monitor Público de Vacunación, las dosis aplicadas hasta ahora en el país son 76.121.731; 38.127.953 personas están vacunadas con el esquema inicial y 32.712.524 tienen el esquema completo, mientras que 2.496.659 recibieron la dosis adicional y 2.784.595 la de refuerzo. En tanto, las dosis distribuidas en todo el país son 94.064.167.
Respecto a los casos reportados en las últimas 24 horas, en Buenos Aires hubo 17.759; en CABA 8.306; en Catamarca 620; en Chaco 475; en Chubut 208; en Corrientes 151; en Córdoba 11.997; en Entre Ríos 442; en Formosa 104; en Jujuy 266; en La Pampa 388; en La Rioja 168; en Mendoza 1.003; en Misiones 103; en Neuquén 535; en Río Negro 514; en Salta 931; en San Juan 349; en San Luis 451; en Santa Cruz 515; en Santa Fe 3.224; en Santiago del Estero 552; en Tierra del Fuego 84 y en Tucumán 1.361.

El acto de apertura se realizó en la Casa del Bicentenario de Junín de los Andes.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.







Según la última información extraoficial, una de las personas habría sido encontrada con principio de hipotermía y trasladada a la base de operación que se instaló en Paimún.

En el operativo se secuestraron 4,4 millones de dólares, 473 millones de pesos y 44.090 USDT. Hasta el momento hay nueve detenidos.

Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra.

Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Con el objetivo de promover la expresión artística, la inclusión y el reconocimiento de la creatividad de las personas mayores.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

