El tiempo - Tutiempo.net

Gutiérrez: “No vamos a generar más presión impositiva en la provincia del Neuquén”

Así lo manifestó el gobernador de la provincia al ser consultado por el nuevo Consenso Fiscal que firmarán los gobernadores de todo el país con el gobierno nacional.

Política27/12/2021Marcela BarrientosMarcela Barrientos
08A5611_WEB-1068x528

En conferencia de prensa el gobernador Omar Gutiérrez se refirió al nuevo Consenso Fiscal, cuyo contrato convoca a todos los gobernadores del país a firmar en un acto esta tarde en Buenos Aires. Allí el mandatario adelantó que Neuquén no generará más presión impositiva ni creará nuevos tributos como el impuesto a las herencias y donaciones, que se analiza en otras provincias.

“Esto tiene el objetivo de promover y acompañar al sector privado para que junto al sector público lleven adelante el proceso de recuperación y reactivación del desarrollo económico, social y laboral”, remarcó.

En este sentido, expresó que “este nuevo acuerdo fiscal tiene una base facultativa, voluntaria de los fiscos provinciales de avanzar o no respecto de determinada situación. En términos generales, lo primero que establece son parámetros y variables máximas de distintos escalones de presión tributaria. Establece topes de presión impositiva de los tributos provinciales”.

Gutiérrez explicó que eso “tiene un impacto sobre las jurisdicciones que están cobrando más que esos topes, no es el caso de la provincia del Neuquén. La provincia puede firmar este convenio porque su presión tributaria está contenida en los máximos de presión impositiva fijada en el convenio” y aclaró que “la provincia del Neuquén está cobrando menos que los máximos que establece para cobrar impuestos provinciales este convenio fiscal”.

Señaló que “nosotros hemos presentado un proyecto de ley impositiva y fueron fijados los impuestos para el presente año, con el debido tratamiento, análisis y aprobación de los distinto bloques de la Legislatura. Lo vamos a respetar”.

Gutiérrez reiteró: “nosotros no vamos a generar más presión impositiva en la provincia el Neuquén, sino que vamos apuntalar, apoyar, promover y acompañar la turbina del desarrollo del sector privado para que en forma conjunta con el sector público llevar adelante el proceso de reactivación del desarrollo económico, social y laboral, recuperando hasta el último puesto de trabajo que perdimos y levantando la última persiana de cada comercio que cerró durante la pandemia”.

 
 

Te puede interesar
md (59)

Aval legislativo al financiamiento externo para rutas y obras de urbanismo

Marcela Barrientos
Política13/11/2025

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

md (19)

Figueroa se reunió con Caputo

Marcela Barrientos
Política29/10/2025

El gobernador se reunió hoy con el ministro de Economía de la Nación. Dialogaron sobre los récords de producción que exhibe Vaca Muerta y la infraestructura necesaria para fortalecer ese desarrollo.

md (17)

El Gobierno convocó a ATE a la Mesa Salarial

Marcela Barrientos
Política28/10/2025

Las negociaciones salariales para el año próximo comenzarán con los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado, pero está previsto llamar a la totalidad de los gremios que agrupan a los empleados públicos neuquinos.

Lo más visto
md (59)

Aval legislativo al financiamiento externo para rutas y obras de urbanismo

Marcela Barrientos
Política13/11/2025

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

md (64)

A tener en cuenta: por obras, cierra por 10 días el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales15/11/2025

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.