El tiempo - Tutiempo.net

Convocan a mesa salarial para el 8 y 9 de febrero a todos los gremios estatales

El Poder Ejecutivo convocó también a una mesa estrictamente técnica al gremio docente para el próximo 14 de diciembre.

Política06/12/2021Marcela BarrientosMarcela Barrientos
Casa-de-Gobierno_5500-1068x527

El Poder Ejecutivo convocó a todos los gremios estatales a una mesa de negociación salarial al gremio docente ATEN para el martes 8 febrero de 2022; y a los gremios ATE, UPCN y Viales para el miércoles 9. Además, convocó a una mesa estrictamente técnica al gremio docente para el próximo martes 14 de diciembre.

Las respectivas notas de convocatoria fueron enviadas a Carlos Quintriqueo (Asociación de Trabajadores del Estado – ATE) Marcelo Guagliardo (Asociación de Trabajadores de la Educación del Neuquén – ATEN) Carlos Roselli del gremio de trabajadores viales (Unavp) y Luis Querci (Unión Personal Civil de la Nación – UPCN).

De acuerdo con la misiva enviada a los gremios, desde el Poder Ejecutivo se recordó que la Legislatura sancionó recientemente el presupuesto provincial 2022, “lo que otorga una base para enfrentar las negociaciones salariales correspondientes a ese año”.

En lo referido a Educación, “el presupuesto, luego del relevamiento y evaluación correspondiente de la matrícula de estudiantes 2022, contempla las partidas presupuestarias necesarias para atender las diferentes demandas de infraestructura y mantenimiento escolar en toda la provincia del Neuquén” señala la nota, destacando además que se incorporó una partida especial para revisión y readecuación de instalaciones de gas, y que además crea el Plan de Conectividad Digital Educativa.

Por otro lado, la nota puntualiza que se encuentra vigente hasta el próximo 31 de diciembre de 2021 el último acuerdo salarial consensuado, del cual resta reflejarse en los salarios de diciembre y en el Sueldo Anual Complementario un aumento del 8,12 por ciento. Además, se recuerda que el próximo 17 de diciembre se cancelará el medio aguinaldo para todas las trabajadoras y trabajadores del Estado neuquino.

Por último se recuerda que, con el objeto de fortalecer los haberes de los trabajadores y continuar con las políticas de mejoramiento salarial, el Poder Ejecutivo provincial ha decido incrementar de manera sustancial los valores a percibir en concepto de “Asignaciones familiares” de pago mensual, incluyendo este aumento también a la “Ayuda escolar anual” a abonarse en febrero de 2022, lo que favorecerá las condiciones para el acceso al inicio de clases del ciclo 2022.

“Teniendo en cuenta la necesidad de generar un marco de trabajo organizado, a partir de un diálogo permanente con el sector que representan y con el objetivo de garantizar el inicio del ciclo lectivo 2022 y no afectar los derechos de los trabajadores, como así tampoco el de los niños, jóvenes y adultos de acceder a la educación, es que se los convoca por medio de la presente a las mesas salariales respectivas”, culmina la convocatoria.

Obras en Educación

Durante el período 2020-2021, el Poder Ejecutivo terminó 46 grandes obras por 1.403 millones de pesos, otras 27 se encuentran en ejecución por 1.989 millones de pesos; y otras 11 se encuentran en proceso de tramitación por 1.420 millones de pesos.

En lo referido a mantenimiento escolar durante el 2021, se invirtieron 781 millones de pesos en total.

En el área Confluencia se invirtieron 342 millones de pesos, otros 137 millones de pesos en el resto de la provincia; y específicamente 176 millones de pesos en obras de gas.

A su vez, se transfirieron 94 millones de pesos a municipios y se invirtieron otros 34 millones de pesos en obras de gas con los municipios de Junín de los Andes y Villa  Pehuenia-Moquehue.

 
 

Te puede interesar
md (59)

Aval legislativo al financiamiento externo para rutas y obras de urbanismo

Marcela Barrientos
Política13/11/2025

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

md (19)

Figueroa se reunió con Caputo

Marcela Barrientos
Política29/10/2025

El gobernador se reunió hoy con el ministro de Economía de la Nación. Dialogaron sobre los récords de producción que exhibe Vaca Muerta y la infraestructura necesaria para fortalecer ese desarrollo.

md (17)

El Gobierno convocó a ATE a la Mesa Salarial

Marcela Barrientos
Política28/10/2025

Las negociaciones salariales para el año próximo comenzarán con los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado, pero está previsto llamar a la totalidad de los gremios que agrupan a los empleados públicos neuquinos.

Lo más visto
md (64)

A tener en cuenta: por obras, cierra por 10 días el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales15/11/2025

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.