
Vecinos denunciaron que arrojaron basura proveniente de Chapelco en un terreno privado de la ciudad. Los papeles arrastrados por el viento esparciéndose por la ladera preocuparon por el riesgo ambiental.
A través del EPEN, se reconvertirán casi 3.500 luminarias a tecnología LED con una inversión superior a los 1.500 millones de pesos. Este sábado se pusieron en funcionamiento en los barrios Covisal y Los Radales, y en los próximos días se sumarán los sectores Alihuen Alto y Alihuen Bajo.
Locales21/07/2025Como parte del plan de recambio de luminarias impulsado por el gobierno provincial, esta semana comenzaron los trabajos de modernización del alumbrado público en San Martín de los Andes. El proyecto es ejecutado por el Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) y tiene como objetivo alcanzar el 100% de luminarias LED en el territorio provincial.
En esta etapa, se reconvertirán casi 3.500 luminarias, lo que representa el 70% del total existente en la localidad, que asciende a 5.048 equipos. La inversión supera los 1.500 millones de pesos y permitirá mejorar la eficiencia energética, reducir el consumo y optimizar el sistema de alumbrado en la ciudad.
Este sábado se pusieron en funcionamiento 88 luminarias LED en los barrios Covisal y Los Radales, y en los próximos días se sumarán 180 más en los sectores Alihuen Alto y Alihuen Bajo.
Del acto de encendido de las primeras luminarias participaron la ministra de Desarrollo Humano, Gobierno Locales y Mujeres, Julieta Corroza; el presidente del EPEN, Mario Moya y el intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti.
“En nombre del gobernador Rolando Figueroa y de todo el gobierno provincial, quiero agradecer a todo el equipo del EPEN, una empresa pública que queremos cuidar y defender, porque nadie mejor que nosotros para saber qué es lo que se necesita”, destacó la ministra.
Felicitó a todo el equipo de la municipalidad y del Concejo Deliberante y aseguró que la puesta en marcha del nuevo sistema de iluminación es un “claro ejemplo de que cuando trabajamos en equipo el gobierno provincial, el municipal y las empresas públicas, podemos mejorarle la calidad de vida a toda la gente. Ese es nuestro gran objetivo: que todos los neuquinos y las neuquinas podamos vivir mejor”.
Por su parte, Moya explicó que “estamos dando inicio formal en la localidad a este plan que lanzó el gobierno provincial a través del gobernador”. Comentó que desde el año se inició la compra de luminarias y explicó que se prevé el reemplazo de más de 50.000 luminarias en toda la provincia. “En San Martín de los Andes aproximadamente 3.500 vamos a cambiar, con una inversión para la localidad de unos 1.500 millones de pesos”, detalló.
“Esto lo estamos haciendo todo con equipos del EPEN. Es gente del Servicio Eléctrico de San Martín, de la Regional, que está realizando esta tarea”, indicó y agradeció al “municipio y a los concejales que apoyaron esta ordenanza. Junto con otros municipios, fueron los primeros de la provincia en proponerlo y sacarlo”. “La idea es concretar en menos de un año todo el recambio en la localidad”, finalizó.
El intendente Saloniti destacó que “este un programa del gobierno provincial que implica que en toda la provincia se va a cambiar todo a luz LED”. “Queríamos empezar por Covisal, un barrio muy querido por todos y que sabíamos que necesitaba este recambio. Despues vamos a seguir por Alihuen Bajo y Alto, El Arenal y así llegar al recambio de más de 3.500 luminarias”, afirmó.
La presidenta de la comisión vecinal de Los Radales, Mariela Calderón expresó: “Desde todos los vecinos, no queda más que agradecer por haber sido elegidos como el primer barrio para cambiar las luminarias. Este barrio tiene 35 años y se merecía un cambio de cara. La luz ayuda mucho a eso”.
El plan contempla el reemplazo de equipos de sodio de alta presión por tecnología LED, lo que se traduce en múltiples beneficios: mayor eficiencia lumínica, menor consumo energético, mayor vida útil de los equipos, y un ahorro económico significativo para los municipios en el servicio de alumbrado público.
Esta iniciativa forma parte del compromiso de la provincia del Neuquén con la transición energética y el desarrollo sostenible, promoviendo el uso eficiente de los recursos y mejorando la calidad del servicio en las localidades neuquinas.
Vecinos denunciaron que arrojaron basura proveniente de Chapelco en un terreno privado de la ciudad. Los papeles arrastrados por el viento esparciéndose por la ladera preocuparon por el riesgo ambiental.
Un mujer de 44 años contrajo el virus y falleció en el hospital Dr. Ramón Carrillo. Ya hay medidas preventivas en marcha. El caso fue confirmado tras recibirse hoy martes 2 de septiembre el resultado del Laboratorio Central de Neuquén. La mujer falleció el domingo por la mañana.
El Gobierno refuerza la atención sanitaria con una importante inversión en equipamiento de alta complejidad.
El episodio ocurrió en la noche de ayer cuando personal policial realizaba un operativo de control sobre la Ruta Nacional 40, en intersección con la Ruta Provincial 19. Una camioneta que había evadido la señal de alto, fue perseguida por 2 kilómetros hasta que se detuvo.
La tan esperada Fiesta del Montañés tuvo su celebración a lo grande ayer en Chapelco, con buena nieve en pistas y en el bosque, y un viento blanco que hizo aún más épica esta celebración, realizada en Plataforma 1600. A partir de las 17 hs Chapelco liberó el acceso por Telecabina a peatones para que todos pudieran asistir.
En la tarde de ayer, personal de Bomberos Voluntarios fue convocado por la voladura de un techo en la calle General Roca, en un edificio perteneciente a la Biblioteca Popular 9 de Julio, lindante con el propio cuartel.
El tradicional concurso de hacheros y el desfile previstos para este fin de semana se realizarán el domingo 31 de agosto. Las inscripciones para participar de estas actividades permanecerán vigentes y se extenderá la venta de números para el sorteo de un auto 0KM.
La Subsecretaría de Juntas Vecinales del Municipio recibió al jefe de Fiscales de la IV circunscripción judicial, Gastón Ávila, y al asistente letrado, Federico Sura, durante un encuentro del que participaron representantes del Grupo Coordinador del Consejo de Juntas Vecinales.
El ministerio de Turismo es autoridad de aplicación de la Ley 3440, que regula la actividad y establece la inscripción en el Registro Provincial de Inmuebles destinados a alojamiento a corto plazo.
El procedimiento realizado en San Martín de los Andes el día de ayer, permitió recuperar elementos robados en distintos hechos delictivos.
El Gobierno refuerza la atención sanitaria con una importante inversión en equipamiento de alta complejidad.
Funcionarios del Gobierno neuquino y representantes de la empresa Julio César Maiolo confirmaron al intendente Carlos Saloniti que, tras la finalización de la veda invernal, el 15 de septiembre se reanudarán las obras del Cpem 96 y, una semana después, de la Escuela Integral N° 3.
Un mujer de 44 años contrajo el virus y falleció en el hospital Dr. Ramón Carrillo. Ya hay medidas preventivas en marcha. El caso fue confirmado tras recibirse hoy martes 2 de septiembre el resultado del Laboratorio Central de Neuquén. La mujer falleció el domingo por la mañana.
La Justicia Electoral Nacional en Neuquén aprobó este lunes 1 de septiembre el diseño definitivo de la Boleta Única Papel (BUP) que se usará por primera vez en las elecciones generales del 26 de octubre de 2025, donde la provincia renovará bancas en el Senado y en Diputados.
La convocatoria está abierta para quienes se desempeñan en el tercer ciclo de nivel Primario, Secundario y Superior. La propuesta gratuita y presencial busca abordar la evaluación desde nuevas perspectivas teóricas, dentro del diseño curricular.
Vecinos denunciaron que arrojaron basura proveniente de Chapelco en un terreno privado de la ciudad. Los papeles arrastrados por el viento esparciéndose por la ladera preocuparon por el riesgo ambiental.
El condenado Pedro Jofré podrá salir 12 horas cada dos meses por decisión judicial. Cumple ocho años de prisión por tentativa de homicidio agravado.
Con participación en tejo, tenis de mesa, newcom, ajedrez, sapo y truco, los representantes provinciales vivieron una jornada intensa, enfrentando a rivales de todo el país.