
LLegó la nieve a San Martín de los Andes y reavivó la esperanza de remontar la temporada
Tras un inicio seco y sin nieve, la preocupación del sector turístico, recobró las esperanzas de remontar un inicio de temporada invernal muy baja.
A través del EPEN, se reconvertirán casi 3.500 luminarias a tecnología LED con una inversión superior a los 1.500 millones de pesos. Este sábado se pusieron en funcionamiento en los barrios Covisal y Los Radales, y en los próximos días se sumarán los sectores Alihuen Alto y Alihuen Bajo.
Locales21/07/2025Como parte del plan de recambio de luminarias impulsado por el gobierno provincial, esta semana comenzaron los trabajos de modernización del alumbrado público en San Martín de los Andes. El proyecto es ejecutado por el Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) y tiene como objetivo alcanzar el 100% de luminarias LED en el territorio provincial.
En esta etapa, se reconvertirán casi 3.500 luminarias, lo que representa el 70% del total existente en la localidad, que asciende a 5.048 equipos. La inversión supera los 1.500 millones de pesos y permitirá mejorar la eficiencia energética, reducir el consumo y optimizar el sistema de alumbrado en la ciudad.
Este sábado se pusieron en funcionamiento 88 luminarias LED en los barrios Covisal y Los Radales, y en los próximos días se sumarán 180 más en los sectores Alihuen Alto y Alihuen Bajo.
Del acto de encendido de las primeras luminarias participaron la ministra de Desarrollo Humano, Gobierno Locales y Mujeres, Julieta Corroza; el presidente del EPEN, Mario Moya y el intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti.
“En nombre del gobernador Rolando Figueroa y de todo el gobierno provincial, quiero agradecer a todo el equipo del EPEN, una empresa pública que queremos cuidar y defender, porque nadie mejor que nosotros para saber qué es lo que se necesita”, destacó la ministra.
Felicitó a todo el equipo de la municipalidad y del Concejo Deliberante y aseguró que la puesta en marcha del nuevo sistema de iluminación es un “claro ejemplo de que cuando trabajamos en equipo el gobierno provincial, el municipal y las empresas públicas, podemos mejorarle la calidad de vida a toda la gente. Ese es nuestro gran objetivo: que todos los neuquinos y las neuquinas podamos vivir mejor”.
Por su parte, Moya explicó que “estamos dando inicio formal en la localidad a este plan que lanzó el gobierno provincial a través del gobernador”. Comentó que desde el año se inició la compra de luminarias y explicó que se prevé el reemplazo de más de 50.000 luminarias en toda la provincia. “En San Martín de los Andes aproximadamente 3.500 vamos a cambiar, con una inversión para la localidad de unos 1.500 millones de pesos”, detalló.
“Esto lo estamos haciendo todo con equipos del EPEN. Es gente del Servicio Eléctrico de San Martín, de la Regional, que está realizando esta tarea”, indicó y agradeció al “municipio y a los concejales que apoyaron esta ordenanza. Junto con otros municipios, fueron los primeros de la provincia en proponerlo y sacarlo”. “La idea es concretar en menos de un año todo el recambio en la localidad”, finalizó.
El intendente Saloniti destacó que “este un programa del gobierno provincial que implica que en toda la provincia se va a cambiar todo a luz LED”. “Queríamos empezar por Covisal, un barrio muy querido por todos y que sabíamos que necesitaba este recambio. Despues vamos a seguir por Alihuen Bajo y Alto, El Arenal y así llegar al recambio de más de 3.500 luminarias”, afirmó.
La presidenta de la comisión vecinal de Los Radales, Mariela Calderón expresó: “Desde todos los vecinos, no queda más que agradecer por haber sido elegidos como el primer barrio para cambiar las luminarias. Este barrio tiene 35 años y se merecía un cambio de cara. La luz ayuda mucho a eso”.
El plan contempla el reemplazo de equipos de sodio de alta presión por tecnología LED, lo que se traduce en múltiples beneficios: mayor eficiencia lumínica, menor consumo energético, mayor vida útil de los equipos, y un ahorro económico significativo para los municipios en el servicio de alumbrado público.
Esta iniciativa forma parte del compromiso de la provincia del Neuquén con la transición energética y el desarrollo sostenible, promoviendo el uso eficiente de los recursos y mejorando la calidad del servicio en las localidades neuquinas.
Tras un inicio seco y sin nieve, la preocupación del sector turístico, recobró las esperanzas de remontar un inicio de temporada invernal muy baja.
Entre los imputados hay exfuncionarios y empleados del Poder Ejecutivo que están acusados de ocupar los niveles superiores de una asociación ilícita.
Comenzó en San Martín de los Andes el Congreso Federal Juntos por la Prevención, una iniciativa sin precedentes en la región que reúne este fin de semana a referentes de distintas provincias del país para abordar la problemática de las adicciones.
El intendente Carlos Saloniti mantuvo este miércoles una reunión con Cristian Méndez, fundador del programa de prevención ciudadana Ojos en Alerta, un sistema que se aplica en casi 80 municipios de todo el país.
Super, empresa de telecomunicaciones y contenidos, continúa ampliando su propuesta de valor para sus clientes. En esta oportunidad, anuncia su alianza estratégica con Skeelo, para la incorporación del servicio de libros digitales, el mayor ecosistema de lectura digital de Iberoamérica, como un nuevo beneficio sin costo adicional para todos sus clientes.
Durante el acto, el gobernador Rolando Figueroa hizo entrega a las autoridades del regimiento del decreto que declara de interés provincial al aniversario, firmado junto al ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset.
Se firmó un acuerdo clave que ratifica el vínculo laboral y reconoce los derechos de quienes ya se desempeñaban en el complejo invernal.
El gobernador Rolando Figueroa declaró este lunes de interés provincial el bicentenario de la creación del Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña 4 “Coraceros General Lavalle” de San Martín de los Andes, que se celebrará este martes 15 de julio.
La Central de Emergencias de San Martín de los Andes (CESMA), una iniciativa de un grupo de vecinos de nuestra ciudad que busca profesionalizar la gestión de emergencias en nuestra ciudad, con tecnología de punta, articulación ciudadana y protocolos de nivel internacional, presentó su Master Plan CESMA 2025–2040.
Este jueves se realizó en el Salón Municipal una reunión de la que participaron responsables de las diferentes instituciones que intervienen en el Comité Operativo de Emergencia Municipal (C.O.E.M.) con periodistas de nuestra ciudad.
El Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat informa que, en el marco de la Ordenanza N° 14.398/23, se publicará durante diez (10) días hábiles, a partir de este lunes 14 hasta el 25 de julio del corriente año, el listado definitivo de vecinas y vecinos de Chacra IV que participarán del sorteo de cinco (5) lotes ubicados en el Barrio de Chacra IV de esta ciudad.
Se podrá alojar dos noches al precio de una hasta el 31 de agosto. Este beneficio estará vigente en las cinco hosterías de la Región Alto Neuquén.
El 9 de junio se llevó adelante el Segundo Censo Simultáneo del Cóndor Andino (Vultur gryphus) en la provincia del Neuquén, realizado de forma coordinada con la provincia de Mendoza.
La ciudad es sede de un encuentro que destaca la cultura y el trabajo de comunidades mapuches. Artesanías, gastronomía y música.
La noticia fue oficializada este jueves por la Asociación de Pilotos Patagónicos de Rally y Navegantes del Sur (APPRyN-Sur), que detalló que el evento se disputará en noviembre, aunque aún resta definir la fecha exacta.
Se utilizará el combustible ecológico que se obtiene del descarte de la madera de Corfone. Se instalará una planta única en la Patagonia, que permitirá abastecer a 3.000 viviendas.
A través del EPEN, se reconvertirán casi 3.500 luminarias a tecnología LED con una inversión superior a los 1.500 millones de pesos. Este sábado se pusieron en funcionamiento en los barrios Covisal y Los Radales, y en los próximos días se sumarán los sectores Alihuen Alto y Alihuen Bajo.
El sujeto está acusado por abuso sexual y corrupción de menores en el partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires, fue detenido en el paso internacional Pino Hachado y por pedido del Ministerio Público Fiscal quedó en prisión preventiva hasta su extradición.
Entre los imputados hay exfuncionarios y empleados del Poder Ejecutivo que están acusados de ocupar los niveles superiores de una asociación ilícita.
Tras un inicio seco y sin nieve, la preocupación del sector turístico, recobró las esperanzas de remontar un inicio de temporada invernal muy baja.