El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

Caja jubilatoria: “El gobierno nacional le debe muchísima plata a la provincia”, aseguró Figueroa

El gobernador informó que desde la gestión provincial se están intercambiando datos y se está trabajando en “muy buenos términos” con el gobierno nacional para poder determinar el monto de la deuda. Además, reiteró la “férrea defensa” de la caja jubilatoria neuquina.

Política19/06/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
md - 2025-06-19T123520.243

El gobernador Rolando Figueroa informó este miércoles que la Provincia trabaja con Nación para determinar el monto exacto que la administración central adeuda a Neuquén por el régimen de armonización de la caja de jubilaciones. 

“Hay un fondo que se está auditando y estamos brindándonos datos mutuamente con el gobierno nacional. El gobierno nacional le debe muchísima plata a la provincia del Neuquén en cuanto a la caja jubilatoria”, dijo el mandatario. 

Destacó que desde la Provincia “estamos trabajando en muy buenos términos con el gobierno nacional para poder auditar este ‘quantum’ y poder compensarlo con bienes fundamentalmente”. Explicó que otras provincias lo compensaron con deudas que tenían con el gobierno nacional, pero recalcó que Neuquén no las tiene. “Nación siempre nos debe a los neuquinos”, expresó. 

“Lo que estamos viendo es con qué bienes del gobierno nacional nos vamos a terminar quedando los neuquinos. Estamos esperando que terminen de auditar los números que estamos reclamándoles que nos paguen”, señaló. 

Figueroa recordó que en el Congreso se presentó un proyecto “con la firma de uno de los diputados nacionales por Neuquén” que propone modificaciones al régimen jubilatorio. “Nos llamó mucho la atención la incorporación del traspaso de las cajas provinciales a la Nación”, afirmó y destacó que la caja provincial “ha logrado su equilibrio y se autofinancia”. 

Sobre un eventual traspaso de la caja del Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN), el gobernador enfatizó: “No nos pueden obligar desde ningún lado. Incluso se le ha puesto la oposición como correspondía dentro del Congreso de la Nación, buscando gente que pueda pensar de la misma manera que nosotros”. 

“Tenemos una férrea defensa, una mirada política desde el gobierno provincial de que de ninguna manera vamos a permitir que nos modifiquen absolutamente nada la forma de vida que tenemos los neuquinos”, expresó y aseguró: “Sin lugar a dudas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén forma parte importante dentro de la neuquinidad. No vamos a permitir que nadie venga por sobre nuestros derechos y nuestra construcción de ciudadanía”.

 
 

Últimas publicaciones
md - 2025-07-09T101529.045

El arte ancestral de las mujeres de Huarenchenque

Marcela Barrientos
Sociedad09/07/2025

Liliana y María Virginia Jara son hermanas y artesanas mapuche de la comunidad Mellao Morales. Desde niñas hilan, tiñen y transmiten los saberes del telar ancestral con el acompañamiento de Artesanías Neuquinas, que facilita el circuito comercial, llegando a distintos rincones de la provincia.

Te puede interesar
md - 2025-07-01T110500.427

Figueroa destacó la estabilidad y la baja conflictividad en Neuquén

Marcela Barrientos
Política01/07/2025

El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.

Lo más visto
md - 2025-07-08T092900.600

Las expectativas de ocupación turísticas son muy buenas

Marcela Barrientos
Turismo08/07/2025

La provincia de Neuquén cuenta con la mayor oferta de nieve del país con destinos consolidados a nivel nacional e internacional. Se puede disfrutar de los centros de esquí de Chapelco, Bayo, Caviahue, Lago Hermoso; el Parque de Nieve Batea Mahuida y Parque Recreativo El Llano.

md - 2025-07-09T101529.045

El arte ancestral de las mujeres de Huarenchenque

Marcela Barrientos
Sociedad09/07/2025

Liliana y María Virginia Jara son hermanas y artesanas mapuche de la comunidad Mellao Morales. Desde niñas hilan, tiñen y transmiten los saberes del telar ancestral con el acompañamiento de Artesanías Neuquinas, que facilita el circuito comercial, llegando a distintos rincones de la provincia.